Es habitual que, a la hora de editar un video para redes sociales, tengamos problemas con el audio.
Cuando colocamos música a un Instagram Reels, YouTube Shorts o TikTok, tenemos dos opciones:
La primera es, desde la misma app, utilizar un audio que es tendencia en la plataforma. Esto promete un mayor alcance a tus videos. La desventaja es que no podemos controlar el sonido como quisiéramos, por ejemplo, recortando una fracción específica, usando un fade -fundido- o aplicando un efecto.
La segunda alternativa es exportar el video con la música ya insertada. Con esto, perdemos la posibilidad de aparecer en la pestaña de la canción, junto con otros usuarios.
Sin embargo, en muchos casos es preferible apuntar a la calidad del contenido más que al SEO de la plataforma.
"La música de mi video se oye muy alta o a veces ni se escucha"
El volumen de un video puede variar notoriamente de un dispositivo a otro. A veces, en la previsualización del proyecto y mientras usamos auriculares se escucha perfecto.
Pero, cuando lo exportamos, subimos a las redes o escuchamos con un parlante, la situación cambia.
La forma de arreglarlo es con un filtro llamado "low pass". En este caso, mostraremos cómo se realiza en Premiere, pero puede aplcarse a cualquier programa de edición que tenga este filtro.
Cómo arreglar el volumen correctamente en Adobe Premiere Pro
Cuando estamos en nuestro proyecto, vamos a la pestaña de "efectos" y buscamos low pass filter o "pase bajo".
Lo arrastramos a la capa de música, y nos desplazamos a la pestaña de "controles de efectos".
Ahí, podremos editar la frecuencia límite de la canción. Recomendamos colocar un número alrededor de 4500 hz.
En este video puede verse el paso a paso:
Lo que hace este efecto es filtrar las frecuencias altas de la canción, para que quede "de fondo" y se prioricen las voces del video.
Imagen: allaboutcircuits
Otras opciones
Si no quedamos conformes con el resultado, Premiere ofrece otras soluciones.
Por ejemplo, podemos seleccionar el audio y abrir la pestaña de sonido esencial. Allí, marcamos la voz como "diálogo" y la canción como "música".
Luego, habilitamos la opción de "atenuación automática" cuando se reproduzcan clips de diálogo.
Así, nuestra música solo se escuchará fuerte cuando no haya diálogo reproduciéndose.
¿Te sirvió este tip? Podés seguirnos en Instagram para más consejos.